Seleccionar página

Hablar bien no está de moda.

Y no es solo que personajes como La Vecina Rubia sean rara avis en la red, aunque cada vez tenga más popularidad, (¡gracias a Dios! Porque esta mujer hace una labor increíble defendiendo el uso correcto del lenguaje), sino que es en los propios colegios dónde se descuida la formación en este campo. Y es ahí donde se supone que nos dan las herramientas necesarias para crecer, para afrontar la vida.

¿Por qué me empeño en hablar bien? ¿Qué más dará, si nos entendemos igual? ¿Por qué soy tan pesada? Pues ahí va.

Hablar bien importa. Nos hace capaces de razonar, de poner palabras a las cosas, a las emociones, a las situaciones. Nos ayuda a entender nuestra realidad.

Lo que está de moda es hacer, hacer y hacer. Pasamos directamente a lo práctico, a lo palpable, a los datos, a la acción: Do it yourselfHandmade, y demás anglicismos que te hacen quedar genial en Internet. No digo que no se puedan hacer (¿veis? ‘Hacer’) cosas preciosas, pero se desecha demasiado rápido el dominio de la oratoria, como si bastara con crear materia.

¿Por qué a los adolescentes conocen tan bien la zona del mal humor, del enfado y de la rabia? La mayoría de las veces no se entienden a sí mismos y, por tanto, tampoco al mundo que les rodea. No saben expresar lo que llevan dentro. ¡Como para no frustrarse! Y por eso mi consejo es: Nunca dejes de leer, es la clave. 

Hablar bien nos da las herramientas necesarias para descifrar el mundo en el que vivimos, nos da una posición en el mismo. Clic para tuitear

Nos enseña a respetar a los demás, a escucharlos y a valorar lo que otro tiene que decir. ¡Igual hasta aprendemos algo nuevo prestando atención a argumentos ajenos! Hablar bien importa, ¡y mucho! Echadle un ojo a la película ‘El Discurso del Rey’ para entenderlo.

Nos ayuda a adquirir agilidad mental y cognitiva, nos prepara para afrontar las vicisitudes del mundo, nos enseña a negociar y a gestionar situaciones de crisis. En definitiva, la oratoria tiene un papel muy importante en el desarrollo del niño como persona, le ayuda a crecer por dentro

👉 Mientras escribo estas líneas me llega la noticia del fallecimiento de Pepe Mediavilla (os dejo su canal de Youtube, vale la pena). Era una de las voces más reconocibles del doblaje español y… Hablaba bien. Lo recordaréis por ser la voz de Morgan Freeman, Gandalf, Rasputín, etc.

¡Y nos apena su marcha porque nos gusta cómo hablaba! No es que tuviera una voz inmejorable o fantástica, que la tenía, sino que sabía utilizarla bien. Sabía entonar, utilizar las palabras exactas, expresarse con claridad. En definitiva, y por sino había quedado claro, HABLABA BIEN.

En realidad somos unos granujas, nos resulta agradable mantener una conversación con quien sabe cómo utilizar el lenguaje. Por mucho que luego mandemos whasaps acortados, sin puntuación y toreando la gramática. Así que porque no nos dejamos de tonterías y nos ponemos manos a la obra: Descubre tu voz y utilízala bien, es una gran herramienta. 😉

Fdo: María Ros